sábado, 6 de junio de 2015
MANZANAS BELLAS Y PATATAS SANA PARA AMERICANOS
Etiquetas:
1º D Bachillerato,
Pablo Aguilar Arroyo
UN ESTUDIO RELACIONA EL CÁNCER DE UN PUEBLO ARGENTINO CON LOS AGROQUÍMICOS
Un grupo de profesores de Medicina de la Universidad de Córdoba, Argentina, detectó en un pueblo agrícola de esa provincia, Monte Maíz, que las tasas de incidencia del cáncer y otras enfermedades triplican las medias provincial y nacional, recomendando que se mudaran las plantas de almacenamiento de cereales, plaguicidas y otros agroquímicos fuera del centro urbano, mientras qu eotros vecinos le pidieron a la Universidad de Córdoba que investigara lo que ellos percibían como un aumento de enfermedades graves.
Etiquetas:
1º bachillerato D,
Pablo Aguilar Arroyo
viernes, 5 de junio de 2015
UN TOMATE CONTRA LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS
Etiquetas:
1ºD Bachillerato,
JAVIER GIJÓN PULIDO,
tema 6
LA CE SE GUARDA EL PODER DE AUTORIZAR TRANGÉNICOS PERO OFRECE LIBERTAD AL VETO POR PARTE DE LOS PAÍSES EN SU TERRITORIO.

La novedad es que una vez que se haya autorizado un alimento o pienso en el conjunto de la Unión Europea, los Estados miembros podrán "excluirse voluntariamente" del permiso específico de ese OGM en su cadena alimentaria.
en materia de organismos genéticamente modificados (OGM) que mantiene el sistema de autorización actual, es decir, que deja en manos de Bruselas la decisión final si no hay consenso entre los Estados miembros; pero a cambio ha ofrecido más "flexibilidad" a los gobiernos para "restringir o prohibir" la importación de estos productos a su territorio.
Etiquetas:
1A,
Pablo Diaz Pérez,
trangénicos,
UE
UN VIRUS MODIFICADO PARA MATAR EL CÁNCER SE MUESTRA EFECTIVO.
Un virus del herpes modificado genéticamente puede detener la progresión del
cáncer de piel más agresivo, mediante la eliminación selectiva de las células tumorales y la activación de las defensas del organismo, según los resultados de un ensayo clínico con 436 pacientes publicado hoy. Es la primera vez que una terapia experimental de este tipo muestra beneficios en una prueba en fase III, como se denomina a los ensayos destinados a evaluar la seguridad y la eficacia de un tratamiento a gran escala.

Etiquetas:
1A,
ADN,
ingeniería genética,
Pablo Diaz Pérez
EL ADN BORRA SU DISCO DURO EN CADA GENERACIÓN

UN PASO MÁS HACIA LA RECUPERACIÓN DE RECUERDOS PERDIDOS

Etiquetas:
1º bachillerato D,
Miguel Ruiz
LA UE AUTORIZA LA COMERCIALIZACIÓN DE 17 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
La Comisión Europea ha anunciado la decisión de emitir "10 nuevas autorizaciones de organismos genéticamente modificados destinados a la alimentación humana o animal", ademas de renovar otros y aportar 2 mas
Etiquetas:
1ºD Bachillerato,
Alonso Sánchez Pilo,
CMC
HONG KONG PONE CARA A QUIEN ENSUCIA LAS CALLES

Etiquetas:
1A,
tema 6,
Victor Delgado
EL ADN SE RESETEA EN CADA GENERACIÓN
EUROPA RENUNCIA A UNIFICAR SU POLÍTICA SOBRE CULTIVOS TRANGÉNICOS.
El Parlamento Europeo, ha aprobado este martes la reforma de la directiva comunitaria sobre los cultivos trangénicos, cambios que llevaban cuatro años bloqueados
Etiquetas:
Laura González 1ºA,
tema 6
LA UE AUTORIZA LA COMERCIALIZACIÓN DE 17 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.
La Comisión Europea ha autorizado diez nuevos OGM (Organismos Genéticamente Modificados) destinados a la alimentación humana y animal, ha renovado otras siete y ha aprobado la importación de dos variedades florales.
La Comisión asegura que los OGM autorizados hasta la fecha han demostrado ser completamente seguros ya que pasan por controles y procedimientos muy exhaustivos antes de su aprobación. Entre ellos, La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Etiquetas:
1ºE,
Raquel Granda Fernández,
tema 6
RATONES FLUORESCENTES
Los ratones verdes son unos curiosos roedores verdes fluorescentes en la oscuridad, una de las incorporaciones más prometedoras a los laboratorios de los investigadores médicos.
La primera generación de ratones verdes luminosos se consiguió en un laboratorio en el oeste de Japón, donde expertos en genética de la Universidad de Osaka inyectaron a embriones de ratones el material genético básico ADN de la medusa norteamericana.
Etiquetas:
1ºD,
José García-Torremocha Marín,
tema 6
ACTIVAR UN GEN PUEDE CAMBIAR ALETAS POR PATAS
Los genes Hox son una de las claves en la evolución animal, y, también en que la mayoría de las especies tengan una estructura similar: cabeza, un cuerpo más o menos complejo y una parte anal terminal. Tienen un papel tan importante, que son intercambiables entre especies: están ahí, listos para expresarse. “El ancestro común de los peces y los tetrápodos tenía un genoma preparado para adquirir progresivamente nuevos elementos reguladores que fueron aumentando los niveles de los genes Hox que permitieron el desarrollo de las manos y los pies,
LA COMIDA DEL FUTURO
Etiquetas:
1º A,
Carlos vivas,
TEMA 6.
VERIFICACION DEL SEXO, LA ÚLTIMA HUMILLACIÓN PARA LAS FUTBOLISTAS

La opción más razonable es tener en cuenta únicamente la identidad sexual de cada individuo", indica Victoria Ley
Etiquetas:
1E,
André Moitinho de Almeida,
optativa,
tema 6
LA INFIDELIDAD FEMENINA PUEDE SER GENÉTICA
Según una investigación llevada a cabo por Brendan P. Zietsch, psicólogo de la Universidad de Queensland (Australia), la infidelidad femenina podría tener relación con los genes.
Al parecer, la tendencia a la infidelidad de algunas mujeres podría deberse a las mutaciones en el gen receptor de la hormona Vasopresina , aquella que tiene que ver con la confianza, la empatía y la vinculación sexual.
Al parecer, la tendencia a la infidelidad de algunas mujeres podría deberse a las mutaciones en el gen receptor de la hormona Vasopresina , aquella que tiene que ver con la confianza, la empatía y la vinculación sexual.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con la participación de 7400 gemelos y sus hermanos, que habían mantenido una pareja estable durante al menos un año.
UN TEST DE ADN DIAGNOSTICA UN 30% DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL OCULTA
Etiquetas:
1º A,
Carlos vivas,
TEMA 6.
ZONAS LIBRES DE TRANSGÉNICOS
La
declaración de Zonas Libres de Transgénicos ha sido incluida en programas y
propuestas en las elecciones autonómicas y municipales.
Etiquetas:
1E,
Diego Jiménez García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)