
Mostrando entradas con la etiqueta Esmeralda Torra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esmeralda Torra. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de junio de 2015
EN BUSCA DEL EPIGENOMA HUMANO

Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 6
EL ADN BORRA SU "DISCO DURO" EN CADA GENERACIÓN
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha dado un paso más en la comprensión de este proceso, al haber descrito con exactitud cómo en un momento dado algunas células del embrión se resetean y pierden sus marcas epigenéticas.
Los genes están regulados por la epigenética, que indica cómo deben leerse. Ahora han descubierto cómo se borran algunas de estas instrucciones para originar nuevas células en el embrión
casi todas las células de una persona compartan las mismas instrucciones genéticas, hay una enorme variedad de tipos celulares (desde las células musculares a las células del hígado) que se diferencian precisamente en el modo de leer las secuencias de los genes.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 6
sábado, 25 de abril de 2015
LAS FUMADORAS TIENEN HASTA UN 50% MENOS DE PROBABILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADAS
La obesidad también supone "un factor de riesgo importante" y, como el tabaco, afecta a la fertilidad masculina, las mujeres que fuman más de 10 cigarrillos diarios tienen hasta un 50 por ciento menos de probabilidades de quedarse embarazadas y aumentan el riesgo de alteraciones cromosómicas que pueden provocar enfermedades genéticas en el feto.
Se ha demostrado que la calidad y la movilidad del esperma se reduce en los hombres fumadores y que es más difícil concebir por fecundación in vitro si fumas. Pero en cuanto al tiempo que puede costarle a una pareja de fumadores lograr un embarazo es mucho mayor, si la mujer también fuma.
Se ha demostrado que la calidad y la movilidad del esperma se reduce en los hombres fumadores y que es más difícil concebir por fecundación in vitro si fumas. Pero en cuanto al tiempo que puede costarle a una pareja de fumadores lograr un embarazo es mucho mayor, si la mujer también fuma.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 5
¿QUÉ ENFERMEDADES GENÉTICAS PODEMOS TRANSMITIR A NUESTRO HIJO?
Uno de los últimos servicios que ofrecen los centros de reproducción asistida son los llamados test de compatibilidad genética. Con este test, cualquier pareja que quiera tener descendencia podrá conocer qué mutaciones tiene cada uno de ellos y si existe riesgo de transmitir determinadas enfermedades, al intentar un embarazo natural, o si les seria mejor esquivar las mutaciones, a través de un programa de donación de gametos, tanto embriones u óvulos, o la llamada reproducción asistida que permitiría estudiar los embriones en el laboratorio e implantar el embrión que no haya heredado la enfermedad o el que este en mejor condiciones.
Distintos colegios profesionales estadounidenses de genética como el Colegio de Genética Médica de EE UU, o de ginecología como el Colegio de Obstetras y Ginecólogos de EE UU ya aconsejan este test, tanto si necesitas ayuda para concebir o no.
Estos test se comenzaron a practicar en los programas de donación, tanto de esperma como de óvulos. Uno de los principales laboratorios que ofrece esta prueba es Igenomix, los investigadores del centro han elaborado un estudio con 137 parejas y han visto que, hasta el 7% de las parejas que se han hecho el test, tenían el riesgo de tener un hijo enfermo por enfermedades recesivas o ligadas al cromosoma X.
Distintos colegios profesionales estadounidenses de genética como el Colegio de Genética Médica de EE UU, o de ginecología como el Colegio de Obstetras y Ginecólogos de EE UU ya aconsejan este test, tanto si necesitas ayuda para concebir o no.
Estos test se comenzaron a practicar en los programas de donación, tanto de esperma como de óvulos. Uno de los principales laboratorios que ofrece esta prueba es Igenomix, los investigadores del centro han elaborado un estudio con 137 parejas y han visto que, hasta el 7% de las parejas que se han hecho el test, tenían el riesgo de tener un hijo enfermo por enfermedades recesivas o ligadas al cromosoma X.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 5
domingo, 1 de marzo de 2015
LA VIOLENCIA PUEDE PROVOCAR CÁNCER, ENFERMEDADES MENTALES Y OBESIDAD
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 4
lunes, 23 de febrero de 2015
REGENERAR CORAZONES INFARTADOS CON CÉLULAS MADRE

Se han ofrecido 55 pacientes voluntarios para probar y certificar esta prueba, ya probada en cerdos, con resultados buenos; también participaron muchos otros centros y universidades en este progreso.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
tema 4
sábado, 10 de enero de 2015
ENFERMOS DE HEPATITIS C EXIGEN MEDICAMENTOS
Hace mucho tiempo que la Hepatitis C ronda por nuestro país, y siguió sin haber ningún tratamiento de cura. Este Sábado en Cataluña, han afirmado que ningún enfermo afectado con Hepatitis C se va a quedar sin medicamentos, algunos todavía no se lo creen, por lo que se están dando manifestaciones, es decir, una marcha organizada por 'La Plataforma de Afectados' por esta enfermedad hasta el Palacio de la Moncloa para exigir que todos los pacientes con esta enfermedad sean tratados con los fármacos de última generación que se están autorizando, los cuales aseguran una curación del 95%. Solo se darán los medicamentos a aquellos que lleguen al nivel de la enfermedad de tener fibrosis de grado tres (precirróticos) y grado 4 (cirróticos), el problema de ello, es que no se sabe con exactitud, cuantas personas están en estos estados.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
Las plagas del siglo XXI,
tema 3
VENDEN UNA SUPUESTA CURA DEL CHIKUNGUÑA
La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por unos mosquitos.Se descubrió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. El cual, se trata de un virus ARN del género alfavirus, de la familia Togaviridae. Se dice que en Montería, se ha encontrado la solución a esta enfermedad, preparado a base de hojas de árbol de mango. Se esta comercializando este producto llamado "medicamento". Este producto se esta vendiendo cada vez más rápido debido al número de personas afectadas por esta enfermedad.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
Las plagas del siglo XXI,
tema 3
viernes, 28 de noviembre de 2014
LA FLOR DEL PIRINEO
![]() |
Galium cespitosum |
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
evolución,
Tema 2
jueves, 16 de octubre de 2014
EL TELESCOPIO SPITZER; NACIMIENTO DE UN PLANETA

Un gran ejemplo de otra colisión parecida, es la de la teoría planetesimal que explica la formación de la Tierra y de otros planetas.
Etiquetas:
1ºA,
CMC,
Esmeralda Torra,
Galaxias,
Tema1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)