Mostrando entradas con la etiqueta tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tema 3. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

REVOLUCIONARIO PÁNCREAS ARTIFICIAL.

A finales del 2015 podría ver la luz un revolucionario páncreas artificial

Los investigadores tratan de conseguir que este nuevo dispositivo, indicado para la diabetes tipo 1, “minimice la subida de azúcar después de comer y las bajadas que se producen muchas horas después”, dice el Dr. Conget


Por ahora, el páncreas artificial se ha mostrado efectivo en el control de la glucemia en ayuno, pero presenta dificultades en el cálculo de la dosis justa de insulina cuando el paciente diabético acaba de comer. Esto podría cambiar a corto plazo: “Yo espero que a finales del 2015 podamos enseñar que, mediante nuestro nuevo algoritmo de control, podemos minimizar la subida de azúcar después de comer y las bajadas (de azúcar) que se producen muchas horas después”

jueves, 12 de marzo de 2015

POSIBLE TRATAMIENTO CONTRA EL ÉBOLA LOGRA EFECTOS POSITIVOS



Los resultados preliminares del ensayo clínico con favipiravir indican que este medicamento puede reducir las muertes entre pacientes con ébola que cuentan con bajos niveles del virus en su sangre. Sin embargo, no resulta eficaz en aquellos que presentan un estado muy avanzado de la enfermedad y alta carga viral. El ensayo se financia a través del programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.


sábado, 28 de febrero de 2015

LA TERAPIA CELULAR LOGRA EL CONTROL DE LA ESCLORISIS MULTIPLE A TRES AÑOS




La EM es una enfermedad degenerativa y se ha visto que la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple con recaída-remisión que han recibido terapias modificadoras experimentan una mejora significativa. En cuanto al trasplante autólogo de células hematopoyéticas (usando las propias células de un paciente) tiene como objetivo eliminar las células inmunes que causan la enfermedad y restablecer el sistema inmune.
Una investigación en (EE.UU ) los resultados muestran que de los 24 pacientes que recibieron el tratamiento, la tasa global de supervivencia libre de eventos (definida como supervivencia sin muerte o enfermedad con pérdida de la función neurológica, recaída clínica o nuevas lesiones), era del 78,4% a los tres años.

viernes, 27 de febrero de 2015

PREDECIR LA METÁSTASIS MEDIANTE UN SENCILLO TEST GENÉTICO


Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un novedoso test genético el cual determina, mediante estudios moleculares basados en el análisis del ADN de cada tumor, las probabilidades y predisposición de un paciente enfermo de cáncer a generar otros secundarios.

LOS ANTIBIÓTICOS PODRÍAN PROVOCAR LA APARICIÓN DE BACTERIAS DAÑINAS




Según un reciente estudio de unos científicos de la Universidad de Carolina de Norte en Chapel Hill y de San Diego, EE.UU, los antibióticos podrían causar la aparición de nuevas bacterias dañinas.


EL SARAMPIÓN REABRE EL DEBATE SOBRE LAS VACUNAS

Los grupos antivacunas se encuentran en el punto de mira desde que un brote de sarampión que comenzó en un parque deje cientos de contagios en Estados Unidos y una muerte en Alemania. Basta que un turista no vacunado contraiga el virus para que este se disemine sin control, si la población no está efectivamente inmunizada, en cualquier lugar del mundo.


LA GRIPE A ATACA EN LA INDIA.

Virus de la gripe A (H1N1)




El virus de la gripe A que se hizo famoso en 2009 por provocar una pandemia, vuelve a estar presente y en el país Asiático de la india ya van 624 muertos y 9.311 afectados.







DESCUBIERTA CEPA DE MALARIA RESISTENTE A LOS MEDICAMENTOS CONTRA ESTA QUE AMENAZA A INDIA

Se ha descubierto en la frontera entre Myanmar e India una cepa de malaria resistente a la artesimina, principal componente para el tratamiento contra la enfermedad






Una investigación científica ha encontrado parásitos resistentes al tratamiento contra la malaria en la frontera entre Myanmar e India. Los expertos alertan que el hallazgo puede suponer una amenaza global si la inmunidad al fármaco se propagase al superpoblado país hindú.



jueves, 26 de febrero de 2015

ORFANATO DE SIERRA LEONA, EN CUARENTENA POR UN CASO DE ÉBOLA

Un orfanato en Sierra Leona, dirigido por una organización benéfica de Reino Unido, fue puesto en cuarentena después de que a uno de sus trabajadores se le diagnosticase el virus del ébola, que ha causado miles de muertos en este país.

miércoles, 25 de febrero de 2015

NUEVA SUSTANCIA CONTRA EL SIDA EFECTIVA EN PRIMATES.

Una nueva sustancia contra el SIDA, desarrollada por un equipo de investigación estadounidense, ha resultado eficaz en primates durante varios meses de prueba.

Se trata de una nueva estrategia para la prevención de contagios por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y abre una alternativa a la investigación de vacunas comerciales.

martes, 24 de febrero de 2015

EL MAPA DEL EPIGENOMA HUMANO PERMITIRÁ ENTENDER MEJOR LAS ENFERMEDADES QUE NOS AFECTAN

El mapa del epigenoma humano permitirá entender mejor las enfermedades que nos afectanUna década larga después del proyecto genoma humano, llega, como en el cine, una secuela, aunque en este caso mejorada y largamente esperada. El mapa del epigenoma humano. Se trata de un proyecto ambicioso del que sólo pueden formar parte grupos americanos. El Proyecto Genoma, aunque constituyó un gran logro, no proporcionó todas las respuestas que los investigadores esperaban obtener. Y es que en la vida, no todo depende de las cartas que tenemos, en este caso los genes, sino de cómo las juguemos.