Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Pedrazo Mostazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Pedrazo Mostazo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

RESUELTO EL PRIMER ASESINATO DE LA HISTORIA

Resuelto el primer asesinato de la HistoriaEl cráneo encontrado en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, tiene dos fracturas con distintas trayectorias.

Fueron heridas mortales de necesidad. Grandes agujeros en un cráneo de hace 430.000 años hallado en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, y que revelan el uso de una violencia extrema. De hecho, los investigadores afirman que se trata de uno de los primeros casos documentados de asesinato de toda la Historia. El relato y el estudio de este crimen prehistórico, dirigido por Nohemi Sala, del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, se acaba de publicar en la revista PLOS ONE.

DESCUBREN UN NUEVO PARIENTE LEJANO DEL SER HUMANO

Descubren un nuevo pariente lejano del ser humano Vivió hace más de tres millones de años y coexistió con los ancestros de los «primeros hombres». Según un estudio publicado en «Nature», hay que llamarle Australopithecus deyiremeda





lunes, 1 de junio de 2015

LOGRAN DEVOLVER LA MEMORIA A RATONES CON AMNESIA

Logran devolver la memoria a ratones con amnesia
Un equipo liderado por el Nobel Tonegawa asegura que los recuerdos no se pierden, solo permanecen inaccesibles.

Devolver la memoria a las personas que la han perdido como consecuencia del alzhéimer es un objetivo que hasta ahora se antojaba difícil. Pero tal vez estemos un paso más cerca, de acuerdo con una investigación publicada en “Science”.

LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: MODIFICAR GENES COMO SI FUERAN PALABRAS

Resultado de imagen de genomaEl Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica ha premiado a las desarrolladoras de una técnica que permite alterar el genoma de forma barata y eficaz.

 

jueves, 14 de mayo de 2015

CREAN UNOS MÚSCULOS ARTIFICIALES A PARTIR DE CÉLULAS DE CEBOLLA

Crean unos músculos artificiales a partir de células de cebollaEste martes (6/05/2015), un equipo de investigadores del Laboratorio Shih, en la Universidad de Taiwán, ha dado un paso más allá en la investigación de los biomateriales, con el desarrollo de un músculo artificial a partir de células de cebolla. Este diseño, que ha sido presentado esta semana en el la revista «Applied Physics Letters», es capaz de contraerse o de expandirse cuando se aplica una corriente eléctrica.


viernes, 20 de marzo de 2015

EE UU SE APUNTA OFICIALMENTE A LA DIETA MEDITERRÁNEA

Resultado de imagen de puestos de verduras americanosHasta 11 veces (más las correspondientes notas al pie) cita el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno de EE UU en sus nuevas guías nutricionales el estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea), el más amplio sobre los efectos de la alimentación según el modelo del sur de Europa en la salud, sobre todo como prevención cardiovascular.




martes, 24 de febrero de 2015

EL MAPA DEL EPIGENOMA HUMANO PERMITIRÁ ENTENDER MEJOR LAS ENFERMEDADES QUE NOS AFECTAN

El mapa del epigenoma humano permitirá entender mejor las enfermedades que nos afectanUna década larga después del proyecto genoma humano, llega, como en el cine, una secuela, aunque en este caso mejorada y largamente esperada. El mapa del epigenoma humano. Se trata de un proyecto ambicioso del que sólo pueden formar parte grupos americanos. El Proyecto Genoma, aunque constituyó un gran logro, no proporcionó todas las respuestas que los investigadores esperaban obtener. Y es que en la vida, no todo depende de las cartas que tenemos, en este caso los genes, sino de cómo las juguemos.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿HAY VIDA EN MARTE? UN NUEVO METEORITO REABRE EL DEBATE

¿Hay vida en Marte? Un nuevo meteorito reabre el debate¿Hubo alguna vez vida en Marte? O mejor, ¿es posible que alguna forma de vida exista aún allí?. El análisis de un nuevo meteorito procedente del Planeta Rojo ha reabierto el debate. Un equipo internacional de investigadores, en efecto, acaba de publicar un estudio en la revista Meteoritics and Planetary Sciences en el que se demuestra que la vida marciana es mucho más probable de lo que se creía.


EL DESARROLLO DE LOS DEDOS Y LOS GENITALES DEPENDE DE LOS MISMOS GENES

El desarrollo de los dedos y los genitales depende de los mismos genesEsta fascinante historia del desarrollo embrionario de los animales pluricelulares ha dado un paso más, con un trabajo que esta semana publica la revista Science, que comprueba que el desarrollo de los dedos y los genitales está regulado por un mismo fragmento de ADN y que probablemente una de estas estructuras deriva de la otra.




lunes, 20 de octubre de 2014

La NASA capta las primeras imágenes de hielo de agua en el polo norte de Mercurio

Imagen del hielo de agua en el polo norte de Mercurio. La NASA ha difundido las primeras imágenes captadas por su sonda Messenger en las que se puede ver el hielo de agua en Mercurio. Estas fotografías sugieren, además, que el hielo situado dentro de los cráteres polares del planeta se ha formado recientemente, e incluso su proceso de formación puede continuar a día de hoy, según han señalado los expertos.