Mostrando entradas con la etiqueta Science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Science. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

UN PARACAIDÍSTA A PUNTO DE SER GOLPEADO POR UN METEORITO EN PLENO VUELO.



 http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2014/04/04/video-paraca.jpg




Las imágenes son realmente impactantes, de hecho, sería la primera vez que los restos de un meteorito son filmados justo después de desintegrarse en el cielo. 

El paracaidista noruego Anders Helstrup realizaba uno de sus saltos desde un pequeño avión que despegó de Hedmark cuando una roca de unos 5 kilos pasó volando a gran velocidad a su lado, a unos 1.200 metros de altura. Durante la caída libre, el deportista no se percató de lo ocurrido, pero resulta que había grabado la escena con una cámara colocada en su casco. Cuando visionó la grabación, descubrió algo que no debería estar ahí.

Los hechos ocurrieron en 2012, pero la televisión pública noruega NRK acaba de hacer públicas las imágenes. Según la cadena, el geólogo Hans Amundsen cree que, en efecto, la roca es un meteorito, probablemente un fragmento de uno mayor que estalló a unos 20 km de altura sobre el paracaidista. «No puede ser otra cosa. Es la forma típica de los meteoritos», dice Amundsen. Sin embargo, la roca no ha aparecido. Helstrup intentó buscarla por su cuenta e incluso puso sobre aviso al Museo Geológico de Oslo, el Centro Espacial Noruego y la red noruega de búsqueda de meteoritos. Dio con una que creyó podía ser el meteorito, pero cuando la puso en manos de los expertos, «se rieron», revela a NRK.

Enlace para poder visualizar el video: http://www.abc.es/ciencia/20140404/abci-paracaidista-punto-golpeado-meteorito-201404041125.html

martes, 22 de octubre de 2013

UNA ESPECIE ÚNICA PARA HOMO

Los rasgos encontrados en un cráneo fósil sugieren la necesidad de rediseñar el árbol filogenético del hombre moderno.
El hombre habría evolucionado a partir de una única especie, según un estudio que ha conquistado la portada del último número de la revista Science. El hallazgo, que se debe al análisis de los restos de un homínido descubierto en Georgia y que vivió hace 1,8 millones de años, podría rescribir la historia de la evolución humana.
En el año 2005, grupo de científicos dirigido por el paleontólogo David Lordkipanidze, del Museo Nacional de Georgia, descubrió en el yacimiento arqueológico de Dmanisi muestra de cinco cráneos que ponen de manifiesto una amplia variación morfológica, parecida a la ya observada en muchos fósiles de antiguos homínidos africanos. Sus análisis muestran que, contrariamente a lo que se pensaba, existiría un único linaje evolutivo para el género Homo, con una continuidad filogeográfica en todos los continentes.