Mostrando entradas con la etiqueta Carlos vivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos vivas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

LA COMIDA DEL FUTURO

"La idea de la nutrigenómica es recomendar a cada persona la dieta que más le favorezca para que a partir de los 40 años la calidad de vida no vaya hacia abajo sino que se mantenga”, resume el profesor José María Ordovás, director del laboratorio de Nutrición y Genómica en la Universidad de Tufts (EE UU).

UN TEST DE ADN DIAGNOSTICA UN 30% DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL OCULTA



La gran heterogeneidad clínica y genética de la discapacidad intelectual dificulta enormemente su diagnóstico, hasta el punto de que en la mitad de las personas que la sufren no es posible determinar la raíz del problema. Puede suceder que la alteración en un gen provoque síndromes diferentes.

GREENPEACE IDENTIFICA 29 PUNTOS NEGROS EN BALEARES


Greenpeace ha identificado 29 puntos negros en su primera radiografía social del medio ambiente en Baleares y seis iniciativas y políticas verdes.Entre los primeros destaca la contaminación de la incineradora de Son Reus, la destrucción de la costa de Calvià, los cultivos transgénicos, la central térmica de Cas Tresorer o la cementera de Lloseta. La entidad ha presentado este miércoles el informe Radiografía social del medio ambiente en España, un estudio en el que señala, comuniddad por comunidad, más de 400 puntos negros del país así como 214 ejemplos positivos a seguir.

miércoles, 18 de marzo de 2015

TRES PÍLDORAS EN UNA PARA EVITAR RECAÍDAS EN EL INFARTO DE MIOCARDIO



En 2002, durante un viaje a Rusia, Valentín Fuster observó que muchos enfermos de miocardio que debían tomar una combinación de tres píldoras para evitar infartos no lo hacían. El director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de Madrid supo entonces que el principal motivo era el precio, muy elevado por cuestiones de distribución. Entonces surgió el embrión de la idea para producir una sola píldora que incluyese los tres principios activos contra el infarto que se suelen tomar en tres pastillas: ácido acetilsalicílico, como en las aspirinas, pare evitar la formación de trombos, una estatina para controlar los niveles de colesterol y combatir la obstrucción de las arterias y un antihipertensivo que evita el remodelado del corazón que se produce tras un infarto.