Mostrando entradas con la etiqueta nanotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nanotecnología. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de abril de 2014
UNA PEQUEÑA CONEXIÓN CON GRANDES IMPLICACIONES: HACIA UNA NUEVA ELECTRÓNICA BASADA EN EL CARBONO
Las nanoestructuras basadas en carbono ofrecen propiedades nanomecánicas y nanoelectrónicas únicas en cualquiera de sus formas, tales como nanotubos, láminas de grafeno y nanocintas. Estos materiales ordenados en la nano-escala, es decir, en la dimensión de una millonésima de milimetro, son firmes candidatos para formar la base de muchos nano-dispositivos, y su aplicación se viene anunciando tanto en el campo de la conversión de energía como en el de transistores nano-electrónicos. Para el buen funcionamiento de estos nano-dispositivos, una buena conexión con el cableado eléctrico es crucial, y es en este aspecto donde investigadores del UPV/EHU, DIPC y CNRS, en España, han hecho avances de gran envergadura al estudiar el contacto de estos nano-dispositivos de carbono con átomos de diferente composición química.
La composición química del cableado eléctrico es de vital importancia ya que afecta tanto las propiedades eléctricas como la geometría de contacto con la nano-estructura de carbono. La influencia de estos dos factores en las propiedades de transporte eléctrico se combinan, y en el estudio se han analizado estos dos parámetros en contactos reducidos al límite atómico ya que en el caso de grandes estructuras es difícil separar su contribución individual.
Etiquetas:
1ºH,
carbono,
nanotecnología,
Sergio Pérez Chávez,
tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)