Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Álvarez. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

INESPERADO MECANISMO ALTERNATIVO DE DUPLICACIÓN DE ADN EN CÉLULAS

Una nueva investigación muestra que hay células que tienen mejores mecanismos de protección de su ADN de lo que los científicos pensaban. Aunque les falte un componente crítico de su maquinaria principal, esas células se pueden adaptar y hacer copias de su material genético mediante una vía alternativa.
Así lo ha comprobado un estudio reciente en la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

HALLAN UN NUEVO DINOSAURIO EN ESTADOS UNIDOS

El pasado miércoles, 6 de noviembre, un grupo de paleontólogos  anunciaron el descubrimiento de un nuevo dinosaurio en Utah, en el oesta de Washington. Este dinosaurio sería el antepasado más antiguo conocido  del Tyrannosaurus rex, arrojando nueva luz sobre la evolución de este depredador.
Este carnívoro bípedo, al que se le ha otorgado el nombre de Lythronax argestes, sería tan impresionante como su primo lejano; medía ocho metros de largo y pesaba unas 2.5 toneladas. Y al igual que el T. rex poseía brazos pequeños y un hocico estrecho y corto.
Vivió hace unos 85 a 70 millones de años, en la época de Cretácico Tardío.
Se encontraros restos del craneo, cadera y cola de este dinosaurio en una zona desértica de  Utah rica en fósiles.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Descubren la galaxia más densa

Un equipo internacional de astrónomos en la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, ha descubierto una región del cosmos en el cúmulo de galaxias de de Virgo con la mayor concentración de estrellas.

martes, 29 de octubre de 2013

La Vía Láctea se tambalea

Un equipo de astrónomos del Instituto Internacional  Leibniz de Astrofísica de Postman ha detectado de además de la rotación regular que presenta la Vía Láctea, también se producen pequeños movimientos osciliantes, parecidos a los que realiza una bandera al ondearse.
Los científicos han afirmado que las fuerzas responsables de estos balanceos provienen de múltiples direcciones provocando un patrón  una onda caótica.
Ahora los científicos tienen que intentar comprender este descubrimiento a partir de las ondas de la galaxia.