Mostrando entradas con la etiqueta Homo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

LA INTERPRETACIÓN DE LA EVOLUCIÓN HUMANA CAMBIARÁ GRACIAS A LA GENÉTICA

El equipo de Juan Luis Arsuaga, coodirector en Atapuerca, concluyó que los huesos que se descubrieron en la Sima de los Huesos (Atapuerca) son anatómicamente muy parecidos a los huesos de los neandertales y tienen vínculo con los fosiles del "hombre de Denisova" (Siberia).

Las pruebas de ADN mitocondrial, que es transmitido por vía materna, establecían que no había relacion, pero se ha descubierto que el ADN nuclear del Homo Sapiens Sapiens, población actual, lleva restos de ADN neandertal, lo cual afirma que en algún momento debieron tener un padre en común. No obstante esto no ocurre con los Homo Sapiens Sapiens de África.

Todo esto puede ayudar a revisar el árbol genealógico del género Homo y podrían elaborarse nuevas teorías que generarían debate.


Más información


martes, 22 de octubre de 2013

UNA ESPECIE ÚNICA PARA HOMO

Los rasgos encontrados en un cráneo fósil sugieren la necesidad de rediseñar el árbol filogenético del hombre moderno.
El hombre habría evolucionado a partir de una única especie, según un estudio que ha conquistado la portada del último número de la revista Science. El hallazgo, que se debe al análisis de los restos de un homínido descubierto en Georgia y que vivió hace 1,8 millones de años, podría rescribir la historia de la evolución humana.
En el año 2005, grupo de científicos dirigido por el paleontólogo David Lordkipanidze, del Museo Nacional de Georgia, descubrió en el yacimiento arqueológico de Dmanisi muestra de cinco cráneos que ponen de manifiesto una amplia variación morfológica, parecida a la ya observada en muchos fósiles de antiguos homínidos africanos. Sus análisis muestran que, contrariamente a lo que se pensaba, existiría un único linaje evolutivo para el género Homo, con una continuidad filogeográfica en todos los continentes.