
Un gran ejemplo de otra colisión parecida, es la de la teoría planetesimal que explica la formación de la Tierra y de otros planetas.
El impacto desintegró el cuerpo más pequeño (el de tamaño similar a la Luna) en un choque tan violento que vaporizó sus rocas y lanzó al espacio enormes estelas de lava. Esta colisión probablemente tiene que haber sido enorme y a una velocidad tan grande que la roca se derritió.
El equipo espera mantener observando la estrella con Spitzer. Así, podrán ver cuánto tiempo duran los elevados niveles de polvo, lo cual, ayudará a calcular cada cuánto se provoca una colisión de este tipo, y cuando se puede dar en esta y otras estrellas.
En este vídeo se puede observar uno de los casos en los que se produce la formación de un planeta...
El equipo espera mantener observando la estrella con Spitzer. Así, podrán ver cuánto tiempo duran los elevados niveles de polvo, lo cual, ayudará a calcular cada cuánto se provoca una colisión de este tipo, y cuando se puede dar en esta y otras estrellas.
En este vídeo se puede observar uno de los casos en los que se produce la formación de un planeta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario