
Los restos hallados podrían pertenecer a uno de los primeros europeos, un hombre que vivió hace 36.000 años en Kostenki, al oeste de Rusia.
Un nuevo estudio del ADN recuperado de los restos fósiles de uno de los primeros europeos conocidos un hombre que vivió hace 36.000 años en Kostenki, al oeste de Rusia muestra que la ascendencia genética de los primeros habitantes de Europa logró sobrevivir al último máximo glacial, el punto álgido de la última Edad de Hielo.
El mismo ADN aporta pruebas de la existencia de una población hasta ahora desconocida que hace más de 36.000 años se cruzó con nuestros antepasados y desapareció sin dejar rastro.
El estudio proporciona también el periodo durante el que humanos modernos y neandertales pudieron cruzarse, y aporta evidencias sobre un contacto entre los grupos de cazadores-recolectores de Europa y los de Oriente Medio, que desarrollaron la agricultura y la extendieron por todo el Viejo Continente hace unos 8.000 años, transformando el «pool» genético de los europeos.

La investigación se llevó a cabo bajo la tutela del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague y se realizo por un equipo internacional de investigadores de varias instituciones, entre ellas la Universidad de Cambridge.
http://www.abc.es/ciencia/20141106/abci-poblacion-humana-desconocida-201411061817.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario