La evolución del hombre desde hace 500.000 años supone un problema para los estudiosos de este campo. Desde hace 1,2 millones de años el hombre ya se hallaba en Atapuerca como indican algunos fósiles encontrados, aquí se forman poblaciones aisladas que se van separando como consecuencia de la evolución, y que algunas de ellas sufren extinciones que según los científicos pueden estar relacionadas con glaciaciones.

Estos Neandertales llevan en la península desde hace 200.000 años hasta su extinción hace unos 30.000 años. En el territorio de los cuales se habrían creado los seres humano actuales, los seres humanos de la actualidad están relacionados también con otra especie que procede de África. Estas especies se cruzaron pero de forma muy escasa debido a la incompatibilidad de muchos de sus genes pero a pesar de ello tuvieron unos cruces muy escasos, lo que explica los escasos genes de los Neandertales en los humanos de la actualidad.
FUENTE:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/19/actualidad/1403197173_091117.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario