Un grupo de cirujanos de Reino Unido ha realizado con éxito un trasplante con un corazón que había dejado de latir. Han sido los primeros en Europa en realizar este tipo de intervención.
Normalmente, los corazones proceden de donantes en estado de muerte encefálica, es decir, en los que la actividad cerebral ha parado completamente. En estos donantes, el corazón sigue latiendo.Sin embargo, en este trasplante, el corazón y los pulmones del donante habían dejado de funcionar.

En el Hospital Puerta de Hierro de Mahadahonda (Madrid) se utiliza una técnica parecida para el trasplante de pulmones. Este tipo de trasplantes aumentarían la disponibilidad de órganos y se estima que se podrían salvar un 30% más de vidas de personas en la lista de espera para trasplantes. Además, evitaría problemas éticos en algunos países, como Japón, en los que se considera que alguien muere tan solo cuando hay muerte cardiaca, no cerebral.
Por desgracia, el coste es muy alto. Transmedics, la empresa norteamericana que desarrolló esta máquina, le ha puesto un precio de 205.530 euros.
El receptor de esta operación fue Huseyin Ulucan quien está muy contento con el resultado y agradecido al equipo de cirugía del Hospital Papworth.
Fuentes:
ABC.es
BBC
No hay comentarios:
Publicar un comentario