Alimentado por la energía que se desprende del violento encontronazo y del material galáctico circundante, el cuásar crece en el centro de la nueva galaxia hasta convertirse en un objeto celeste tan brillante que puede ser detectado a distancias superiores a 10.000 millones de años luz.
Se cree que su excepcional luminosidad se debe a la presencia de un agujero negro gigante en el corazón de la galaxia. La materia gaseosa que lo rodea, que gira muy rápidamente, alcanza elevadas temperaturas debido a fenómenos de fricción y turbulencias. De ahí, la radiación tan intensa que emiten los cuásares. http://www.youtube.com/watch?v=k25z-B4OjCU
No hay comentarios:
Publicar un comentario