sábado, 26 de octubre de 2013
EL SECRETO DE LA MATERIA OSCURA A PUNTO DE SER DESVELADO
Etiquetas:
actualidad,
M.Figueira,
materia oscura
viernes, 25 de octubre de 2013
¿QUÉ SON LOS CUÁSARES?
Alimentado por la energía que se desprende del violento encontronazo y del material galáctico circundante, el cuásar crece en el centro de la nueva galaxia hasta convertirse en un objeto celeste tan brillante que puede ser detectado a distancias superiores a 10.000 millones de años luz.
Se cree que su excepcional luminosidad se debe a la presencia de un agujero negro gigante en el corazón de la galaxia. La materia gaseosa que lo rodea, que gira muy rápidamente, alcanza elevadas temperaturas debido a fenómenos de fricción y turbulencias. De ahí, la radiación tan intensa que emiten los cuásares. http://www.youtube.com/watch?v=k25z-B4OjCU
Etiquetas:
1ºH,
Cuásar,
Esther Cortés,
universo
jueves, 24 de octubre de 2013
LA VÍA LÁCTEA PODRÍA ESTAR RODEADA POR 2.000 AGUJEROS NEGROS.
LA BANANA ES RADIOACTIVA.
Pero tampoco es tan peligrosa:según los cálculos se necesitarían 60 mil cuatrillones de kilos de banana para igualar la radiación de la bomba de Hiroshima.
Etiquetas:
banana,
carla rivero de haro,
fruta,
interes comun,
plátano,
radioactiva
EL ''OLOR A LLUVIA'' ES PRODUCIDO POR UNA BACTERIA.
Ese inconfundible perfume que libera la tierra al detener las primeras gotas de una lluvia se denomina geosmina ,un compuesto químico producido por la bacteria Streptomyces coelicolor.El olor a tierra mojada es ,en realidad, el olor de esta bacteria al hidratarse...
Ese inconfundible perfume que libera la tierra al detener las primeras gotas de una lluvia se denomina geosmina ,un compuesto químico producido por la bacteria Streptomyces coelicolor.El olor a tierra mojada es ,en realidad, el olor de esta bacteria al hidratarse...
Etiquetas:
actualidad,
bacteria,
carla rivero de haro,
interes comun,
lluvia
HAY 100 TONELADAS DE BASURA ESPACIAL ORBITANDO LA TIERRA.
Se calcula que hay unos 50000 objetos de origen humano flotando alrededor de la Tierra.Algunos son muy pequeños como herramientas perdidas por los astronautas ; otros ,son muy grandes, incluyendo cientos de satélites en desuso y partes de cohetes.
En total,y siendo optimistas,habría unas 100 toneladas de restos de cohetes y satélites que han chocado y satélites .La mayor concentración se encuentra a 1000 km de altura , como muestra el gráfico...
Toda esta basura impide vuelos a más de 600 km de altura .Las naves actuales como la Estación Espacial Internacional,orbitan bastante por debajo de ese nivel , a 364 km .
La cantidad de chatarra espacial seguirá creciendo sin control ,y los cálculos predicen que para el año 2055 será imposible lanzar cualquier misión espacial sin toparse con ninguno de esos objetos,a menos de que se desarrolle y ejecute un plan para librarse de ellos.
Se calcula que hay unos 50000 objetos de origen humano flotando alrededor de la Tierra.Algunos son muy pequeños como herramientas perdidas por los astronautas ; otros ,son muy grandes, incluyendo cientos de satélites en desuso y partes de cohetes.
En total,y siendo optimistas,habría unas 100 toneladas de restos de cohetes y satélites que han chocado y satélites .La mayor concentración se encuentra a 1000 km de altura , como muestra el gráfico...
Toda esta basura impide vuelos a más de 600 km de altura .Las naves actuales como la Estación Espacial Internacional,orbitan bastante por debajo de ese nivel , a 364 km .
La cantidad de chatarra espacial seguirá creciendo sin control ,y los cálculos predicen que para el año 2055 será imposible lanzar cualquier misión espacial sin toparse con ninguno de esos objetos,a menos de que se desarrolle y ejecute un plan para librarse de ellos.
Etiquetas:
actualidad,
astronomía,
basura,
carla rivero de haro,
esoacial,
espacio
TU CORAZÓN LATE MÁS DE 100 MIL VECES POR DÍA.
A un ritmo normal de 70 u 80 latidos por minuto ,un corazón humano puede llegar a latir tres mil millones de veces en toda la vida, bombeando más de 378.000 litros de sangre.Es un órgano tan complejo y sensible que ninguna maquina humana ha sido aún capaz de imitar su funcionamiento.
A un ritmo normal de 70 u 80 latidos por minuto ,un corazón humano puede llegar a latir tres mil millones de veces en toda la vida, bombeando más de 378.000 litros de sangre.Es un órgano tan complejo y sensible que ninguna maquina humana ha sido aún capaz de imitar su funcionamiento.
Etiquetas:
actualidad,
carla rivero de haro,
corazón,
humano,
interes comun
LA MANTIS RELIGIOSA ES EL ÚNICO ANIMAL CON OÍDO.
Es el único animal conocido que cuenta con un único oído, y lo tiene en el tórax.Por lo tanto , aunque puede escuchar,no puede saber de que dirección proviene el sonido.Sí , es un cíclope auditivo.
Pero eso no es lo único raro: la cabeza de la mantis tiene dos grandes ojos similares a los de la mosca, como es de esperar, pero entre ellos tiene 3 ojos más pequeños,denominados ocelos (''ojitos'' ).
Es el único animal conocido que cuenta con un único oído, y lo tiene en el tórax.Por lo tanto , aunque puede escuchar,no puede saber de que dirección proviene el sonido.Sí , es un cíclope auditivo.
Pero eso no es lo único raro: la cabeza de la mantis tiene dos grandes ojos similares a los de la mosca, como es de esperar, pero entre ellos tiene 3 ojos más pequeños,denominados ocelos (''ojitos'' ).
LAS PLANTAS CARNÍVORAS PUEDEN MEDIR HASTA 3 METROS.
Claro que su tamaño no significa que sean más o menos peligrosas (todos sabemos que el tamaño no importa).Son inofensivas para el ser humano y se alimentan casi exclusivamente de insectos ,excepto algunas acuáticas que se alimentan de pequeños peces y organismos marinos.
A diferencia de los animales, las plantas carnívoras no obtienen energía de sus presas,sino nutrientes. Han evolucionado así para poder subsistir en suelos poco fértiles.
Los mecanismos que han desarrollado son muy interesantes : algunas usan sustancias pegajosas ,otras cavidades resbaladizas, otras movimientos muy abruptos de sus hojas y algunas hasta generan un vacío interior que succiona a los insectos.
Claro que su tamaño no significa que sean más o menos peligrosas (todos sabemos que el tamaño no importa).Son inofensivas para el ser humano y se alimentan casi exclusivamente de insectos ,excepto algunas acuáticas que se alimentan de pequeños peces y organismos marinos.
A diferencia de los animales, las plantas carnívoras no obtienen energía de sus presas,sino nutrientes. Han evolucionado así para poder subsistir en suelos poco fértiles.
Los mecanismos que han desarrollado son muy interesantes : algunas usan sustancias pegajosas ,otras cavidades resbaladizas, otras movimientos muy abruptos de sus hojas y algunas hasta generan un vacío interior que succiona a los insectos.
UNA FÓRMULA MATEMÁTICA PARA SABER CUANTO DURARÁ TU RELACIÓN.
Semana de matemáticas y de amor, sin embargo,sin dudas,si atendemos a la velocidad del amor de la que hablábamos el otro día.En el día de hoy un grupo de investigadores británicos han elaborado un estrafalario y caprichoso modelo matemático que predice el tiempo que durará tu relación y con resultados más exactos de lo que va a pasar.
Etiquetas:
actualidad,
Amor,
carla rivero de haro,
james murray,
oxford,
tiempo,
univeridad
EL BESO: TODO LO QUE SIEMPRE QUISIMOS SABER Y NADIE SUPO EXPLICARNOS.
Un beso es mucho más de lo que muchos se piensan que es.No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado social dentro de un marco cultural determinado,sino de un mecanismo significativo propio de nuestra especie con un significado que transciende lo cultural para instalarse en la esfera de lo biológico.
Un beso es mucho más de lo que muchos se piensan que es.No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado social dentro de un marco cultural determinado,sino de un mecanismo significativo propio de nuestra especie con un significado que transciende lo cultural para instalarse en la esfera de lo biológico.
Etiquetas:
actualidad,
beso,
carla rivero de haro,
innovaciones,
investigación
miércoles, 23 de octubre de 2013
EL PRIMER BAR AÉREO DEL MUNDO.
Ahora, en Futuroscope, el famoso parque temático situado en la localidad francesa de Poitiers, acaba de abrirse el primer aerobar del mundo. ¿En qué consiste exactamente?
Solo en un lugar en el planeta podrás tomarte un aperitivo con tus amigos con las piernas colgando a 35 metros de altura del suelo, en Futuroscope. Desde esta primavera los visitantes del parque temático pueden disfrutar de esta nueva atracción que promete hacer las delicias de los más intrépidos.
A través de una estructura vertical metálica se accede a una plataforma circular de cuatro metros de diámetro en las que pueden sentarse hasta 12 personas alrededor. Gracias a un pequeño globo aerostático dicha plataforma asciende lentamente hasta 35 metros donde un "asistente de vuelo" sirve el aperitivo solo apto para quienes no tienen vértigo. Como explican desde Futuroscope, el globo aerostático que mantiene a flote el dispositivo "crea una sensación de ingravidez y vuelo entre las nubes", conviertiéndolo en una experiencia inimitable. Más información en : http://es.futuroscope.com/
Ahora, en Futuroscope, el famoso parque temático situado en la localidad francesa de Poitiers, acaba de abrirse el primer aerobar del mundo. ¿En qué consiste exactamente?
Solo en un lugar en el planeta podrás tomarte un aperitivo con tus amigos con las piernas colgando a 35 metros de altura del suelo, en Futuroscope. Desde esta primavera los visitantes del parque temático pueden disfrutar de esta nueva atracción que promete hacer las delicias de los más intrépidos.
A través de una estructura vertical metálica se accede a una plataforma circular de cuatro metros de diámetro en las que pueden sentarse hasta 12 personas alrededor. Gracias a un pequeño globo aerostático dicha plataforma asciende lentamente hasta 35 metros donde un "asistente de vuelo" sirve el aperitivo solo apto para quienes no tienen vértigo. Como explican desde Futuroscope, el globo aerostático que mantiene a flote el dispositivo "crea una sensación de ingravidez y vuelo entre las nubes", conviertiéndolo en una experiencia inimitable. Más información en : http://es.futuroscope.com/
Etiquetas:
actualidad,
aerobar,
carla rivero de haro
ENCUENTRAN UN MOSQUITO FOSILIZADO CON SANGRE DE HACE 46 MILLONES DE AÑOS.
Un paleontólogo estadounidense ha encontrado un mosquito fosilizado en cuyo estómago aun quedaba restos de sangre de su última víctima.La sangre podría tener en torno a 46 millones de años de antigüedad y según los expertos pertenecían a un ave.El hallazgo fue una de las pocas pruebas primitivas que existen en la hematofagia , un comportamiento , que pese a ser compartido por 14000 especies de insectos existentes en la actualidad y parece haber evolucionado independientemente en diversos organismos , apenas ha dejado registro fósil.
Un paleontólogo estadounidense ha encontrado un mosquito fosilizado en cuyo estómago aun quedaba restos de sangre de su última víctima.La sangre podría tener en torno a 46 millones de años de antigüedad y según los expertos pertenecían a un ave.El hallazgo fue una de las pocas pruebas primitivas que existen en la hematofagia , un comportamiento , que pese a ser compartido por 14000 especies de insectos existentes en la actualidad y parece haber evolucionado independientemente en diversos organismos , apenas ha dejado registro fósil.
Etiquetas:
actualidad,
carla rivero de haro,
ciencia,
fosiles,
sangre
RESPIRAMOS AIRE CONTAMINADO
Nueve de cada diez españoles respira aire nocivo para su salud.
El informe anual de Ecologistas en Acción que revela que en 2012 el aire que respiró el 94% de la población española superó los límites de polución recomendados por el organismo internacional.
Etiquetas:
actualidad,
contaminación,
M.Figueira
PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2013 A LOS ''PADRES'' DEL BOSÓN DE HIGGS.
El físico belga François Englert y el físico británico Peter Higgs han sigo galardonados con el Premio Nobel de Física 2013 por sus ideas sobre cómo las partículas fundamentales adquieren masa, formuladas independientemente en 1964 y confirmadas en 2012 con el hallazgo del llamado Bosón de Higgs( apodado como '' partícula de Dios'') en experimentos realizados en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN ) de Ginebra (Suiza).
Etiquetas:
2013,
actualidad,
Bosón,
carla rivero de haro,
fisica,
higgs,
premio nobel
HALLAN EVIDENCIAS DEL IMPACTO DE UN COMETA EN UNA PIEDRA DEL TESORO DE TUTANKHAMON.
Una piedra perteneciente a un broche de Tutankhamon ha proporcionado evidencias de un impacto de un cometa contra la atmósfera terrestre.Este hallazgo podría aportar nuevas pistas sobre la formación del Sistema Solar .
Una piedra perteneciente a un broche de Tutankhamon ha proporcionado evidencias de un impacto de un cometa contra la atmósfera terrestre.Este hallazgo podría aportar nuevas pistas sobre la formación del Sistema Solar .
Etiquetas:
actualidad,
Carla,
ciencia,
cometa,
interes comun,
tutankhamon
EL CRÁNEO QUE PONE EN DUDA LA CLASIFICACIÓN DE LOS HOMÍNIDOS.
Un cráneo de hace 1,8 millones de años encontrado en el rico yacimiento de Dmanisi, en Georgia, ha sacudido el mundo de la paleontología. Según los paleoantropólogos de la Universidad de Zúrich ( Suiza),estos restos sugieren que los primeros miembros de género Homo que vivían al mismo tiempo Asia y África( Homo abilis y Homo erectus )pertenecerían en realidad a la misma especie.
Un cráneo de hace 1,8 millones de años encontrado en el rico yacimiento de Dmanisi, en Georgia, ha sacudido el mundo de la paleontología. Según los paleoantropólogos de la Universidad de Zúrich ( Suiza),estos restos sugieren que los primeros miembros de género Homo que vivían al mismo tiempo Asia y África( Homo abilis y Homo erectus )pertenecerían en realidad a la misma especie.
Etiquetas:
carla rivero de haro,
ciencia,
especie,
homínidos,
humana
martes, 22 de octubre de 2013
EL MISTERIO DEL HOMBRE DE LAS NIEVES HA SIDO RESUELTO
Científicos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, dicen haber resuelto de una vez por todas el misterio del abominable hombre de las nieves, conocido también como Yeti.
Etiquetas:
ciencia,
hombre de las nieves,
M.Figueira
LOS EDREDONES Y ALMOHADAS DE PLUMAS SON PELIGROSOS
La revista científica The Lancet Respiratory Medicine ha publicado esta semana un estudio que determina, por primera vez, que la exposición a los edredones o almohadones de plumas es una de las principales causas de fibrosis pulmonar idiopática, una grave enfermedad de causa desconocida hasta ahora.También la exposición a aves y hongos en cantidades mínimas pero persistentes puede influir en el desarrollo de la enfermedad.
Etiquetas:
enfermedades,
fibrosis,
M.Figueira
EL COMETA ISON
Los científicos estudian paso a paso la trayectoria de esta roca porque se teme que en su trayectoria junto a la estrella se pudiera descomponer.
Etiquetas:
cometa,
ISON,
M.Figueira
UNA PROTEÍNA DE LA LECHE MATERNA NEUTRALIZA EL VIH
En experimentos de laboratorio, investigadores de la Universidad de Duke han identificado una molécula en la leche de mujeres sanas que bloquea la infección del virus del sida. Ahora se plantean explorar alternativas basadas en esta sustancia para proteger a los bebés lactantes, ya que en los países pobres muchas mujeres no reciben antirretrovirales. http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-proteina-de-la-leche-materna-neutraliza-el-VIH
¿Trasplantes de células para tratar la esquizofrenia?
Una nueva investigación con roedores sugiere que puede ser factible usar trasplantes de ciertas células para tratar la esquizofrenia en humanos.
Las células llamadas “interneuronas” inhiben la actividad dentro de las regiones cerebrales.
Sin embargo, esta función de freno o control es deteriorada gravemente por la esquizofrenia. En consecuencia, un grupo de células nerviosas conocidas como el sistema de la dopamina, experimenta una peligrosa hiperactividad. Varias ramas del sistema de la dopamina están involucradas en la cognición, los movimientos y las emociones.
Sin embargo, esta función de freno o control es deteriorada gravemente por la esquizofrenia. En consecuencia, un grupo de células nerviosas conocidas como el sistema de la dopamina, experimenta una peligrosa hiperactividad. Varias ramas del sistema de la dopamina están involucradas en la cognición, los movimientos y las emociones.
COLOSALES CANTIDADES DE MATERIA EXPULSADA HACIA EL ESPACIO INTERGÁLACTICO
Se acepta en la comunidad científica desde hace tiempo que, a juzgar por los modelos teóricos asumidos como ciertos, muchas galaxias deberían ser más masivas de lo que son y tener más estrellas que las que en realidad poseen.
Para intentar explicar porqué tienen menos masa y menos estrellas, se barajan dos posibles mecanismos principales que podrían ralentizar o detener el proceso de crecimiento de acumulaciones de masa y el de la formación de estrellas:
Uno de ellos es el de la acción de los violentos vientos estelares generados durante episodios de formación de muchas estrellas en una misma zona y en un periodo breve de tiempo.
El otro es la acción de los inmensos chorros polares disparados desde las inmediaciones del agujero negro supermasivo situado en el centro de numerosas galaxias. Un agujero negro es una concentración de masa tan densa que ni siquiera la luz puede escapar de su interior.
Gracias a las imágenes de alta resolución proporcionadas por una combinación intercontinental de radiotelescopios, el equipo internacional de Raffaella Morganti, del Instituto de Radioastronomía de los Países Bajos, ha sido capaz de identificar enormes masas de gas frío siendo expulsado desde el centro de una galaxia distante mediante los chorros polares energizados por su masivo agujero negro.
Imagen obtenida a partir de señales captadas por radiotelescopios que muestra a la galaxia 4C12.50. El recuadro destacado y ampliado muestra más detalladamente el sitio, en el tramo final apreciable del chorro ultraveloz de partículas, donde una masiva nube de gas, representada en color amarillo anaranjado, está siendo empujada por dicho chorro. (Imagen: Morganti et al., NRAO/AUI/NSF)
El gas atraído hacia un agujero negro acaba, durante su caída a éste, girando en espiral hacia él y acumulándose formando un disco giratorio, conocido como disco de acreción, donde se comprime y calienta. Cerca del borde interior del disco, en el umbral del horizonte de sucesos del agujero negro (la frontera más allá de la cual nada que la cruce puede volver a salir), parte del material es acelerado y expulsado como un par de chorros que fluyen en direcciones opuestas a lo largo del eje de rotación del agujero negro. Estos chorros contienen partículas moviéndose a casi la velocidad de la luz, produciendo rayos gamma cuando interactúan.
Etiquetas:
agujero negro,
astrofísica,
Sergio Pérez Chávez
PROFUNDIZANDO EN UN NUEVO TIPO DE MAGNETISMO
Usando pulsos de láser de baja frecuencia, un equipo de investigadores ha llevado a cabo las primeras mediciones que revelan características detalladas de un tipo singular de magnetismo presente en un mineral llamado herbertsmitita.
El nuevo avance constituye un importante paso en esta línea de investigación desde el estudio pionero realizado meses atrás por el equipo de Tianheng Han y Young Lee, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. En aquel estudio, sobre la base de predicciones teóricas anteriores, los investigadores demostraron experimentalmente la existencia de un nuevo tipo de comportamiento magnético, que se sumó así a los dos estados de magnetismo previamente conocidos.
Etiquetas:
1ºH,
física,
magnetismo,
Sergio Pérez Chávez
PLANETAS FANTASMAS
La actividad intrínseca de algunas estrellas puede hacer ver exoplanetas donde no los hay.
Las técnicas empleadas por los cazadores de exoplanetas han mejorado muchísimo durante las últimas dos décadas. Si los primeros planetas descubiertos más allá del sistema solar eran en su mayoría gigantes gaseosos (similares a Júpiter, considerados poco aptos para albergar vida), hoy los astrónomos pueden permitirse el lujo de buscar exoplanetas pequeños y similares a la Tierra.
El año pasado, una colaboración internacional publicó en la revista Nature el descubrimiento de un planeta de tales características en torno a Alfa Centauri B, a tan solo cuatro años luz de distancia de nuestro sistema solar. Aunque la noticia acaparó los titulares, el optimismo podría haber sido prematuro.
Etiquetas:
Aflfa Centuri B,
exoplanetas,
Nieves Salgado
UNA ESPECIE ÚNICA PARA HOMO
Los rasgos encontrados en un cráneo fósil sugieren la necesidad de rediseñar el árbol filogenético del hombre moderno.
El hombre habría evolucionado a partir de una única especie, según un estudio que ha conquistado la portada del último número de la revista Science. El hallazgo, que se debe al análisis de los restos de un homínido descubierto en Georgia y que vivió hace 1,8 millones de años, podría rescribir la historia de la evolución humana.
El hombre habría evolucionado a partir de una única especie, según un estudio que ha conquistado la portada del último número de la revista Science. El hallazgo, que se debe al análisis de los restos de un homínido descubierto en Georgia y que vivió hace 1,8 millones de años, podría rescribir la historia de la evolución humana.
En el año 2005, grupo de científicos dirigido por el paleontólogo David Lordkipanidze, del Museo Nacional de Georgia, descubrió en el yacimiento arqueológico de Dmanisi muestra de cinco cráneos que ponen de manifiesto una amplia variación morfológica, parecida a la ya observada en muchos fósiles de antiguos homínidos africanos. Sus análisis muestran que, contrariamente a lo que se pensaba, existiría un único linaje evolutivo para el género Homo, con una continuidad filogeográfica en todos los continentes.
Etiquetas:
Dmanasi,
Homo,
Nieves Salgado,
Science
lunes, 21 de octubre de 2013
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CAUSA CÁNCER.
En concreto aseguran que en 2010 se produjeron 223.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo provocadas por la contaminación del aire, lo que hace que haya pasado a formar parte del grupo 1 de factores de riesgo en cáncer que elabora este organismo.
Ésta contaminación esta causada en la mayoría de los casos por el transporte y las emisiones industriales o agrícolas, y se sabe que aumenta el riesgo de una amplia gama de enfermedades ,sobre todo respiratorias y cardíacas.
Además los niveles de exposición han aumentado significativamente en algunas partes del mundo en los últimos años, sobre todo en aquellos países que han experimentado una rápida industrialización como es el caso de China
. http://www.ecoticias.com/co2/84646/noticia-medio-ambiente-contaminacion-atmosferica-causa-cancer
En concreto aseguran que en 2010 se produjeron 223.000 muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo provocadas por la contaminación del aire, lo que hace que haya pasado a formar parte del grupo 1 de factores de riesgo en cáncer que elabora este organismo.
Ésta contaminación esta causada en la mayoría de los casos por el transporte y las emisiones industriales o agrícolas, y se sabe que aumenta el riesgo de una amplia gama de enfermedades ,sobre todo respiratorias y cardíacas.
Además los niveles de exposición han aumentado significativamente en algunas partes del mundo en los últimos años, sobre todo en aquellos países que han experimentado una rápida industrialización como es el caso de China
. http://www.ecoticias.com/co2/84646/noticia-medio-ambiente-contaminacion-atmosferica-causa-cancer
EXÓTICAS NUBES DE SATURNO.
Una vez cada año de Saturno, se desencadena una gran tormenta en el hemisferio norte del Planeta de los Anillos.
LA ONG DENUNCIA LA MATANZA DE DELFINES EN PERÚ.(20 de octubre de 2013)
La ONG Mundo Azul denunció la muerte de miles de delfines al año a mano de pescadores en Perú.
En un vídeo de la ONG se muestra con la rueldad que actúan los pescadores que buscan la sangre y grasa de los cetáceos ,pese que en 1996 se declaró en Perú a los delfines como especie protegida por la ley , por lo que se prohíbe, su extracción ,procesamiento y comercialización.
DESCUBREN ASTEROIDE CON AGUA ENTRE SU COMPOSICIÓN.
Ciudad de México (12 de octubre de 2013 ) :
un equipo de astro-físicos del Instituto de Astronomía de Cambridge ha descubierto fragmentos de un asteroide con superficie rocosa y grandes cantidades de agua en la órbita de una estrella enana blanca. Esta es la primera vez que se encuentra este ingrediente vital para la vida en un cuerpo rocoso fuera de nuestro Sistema Solar y alimenta las hipótesis de que exista vida fuera de nuestro planeta la Tierra.http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/490781/6/descubren-asteroide-con-agua-entre-su-composicion.htm
Ciudad de México (12 de octubre de 2013 ) :
un equipo de astro-físicos del Instituto de Astronomía de Cambridge ha descubierto fragmentos de un asteroide con superficie rocosa y grandes cantidades de agua en la órbita de una estrella enana blanca. Esta es la primera vez que se encuentra este ingrediente vital para la vida en un cuerpo rocoso fuera de nuestro Sistema Solar y alimenta las hipótesis de que exista vida fuera de nuestro planeta la Tierra.http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/490781/6/descubren-asteroide-con-agua-entre-su-composicion.htm
Etiquetas:
actualidad,
agua,
astronomía,
carla rivero de haro,
ciencia,
CMC,
mundo
domingo, 20 de octubre de 2013
HALLAN 87 FÓSILES DE ANIMALES.
Se descubren en El Salvador 87 fósiles de animales (dientes, vértebras, partes del cráneo y dedos). Tienen alrededor de 80 mil y 100 mil años de antigüedad.
DESCUBREN DOS NUEVAS ESPECIES DE PECES ELÉCTRICOS
Etiquetas:
Nuria Álvarez
LOS ESCARABAJOS PELOTEROS UTILIZAN LAS ESTRELLAS PARA ORIENTARSE .
Aunque sus ojos son demasiado débiles para distinguir las constelaciones,el escarabajo utiliza el suave resplandor proveniente de la Vía Láctea para empujar su pelota de porquería en línea recta y asegurarse de que no vuelve atrás al montón de estiércol , donde podría encontrarse con un montón de competidores dispuestos a arrebatarle su apreciada bolita , según explican investigadores de la Universidad de Lund de Suecia y la de Wits en Sudáfrica.
¿SON EL HIERRO Y EL COBRE INGREDIENTES DEL MAL DEL ALZHEIMER?.
El cobre parece ser uno de los principales factores ambientales que provocan la aparición y el avance de la enfermedad de Alzheimer al contribuir a la acumulación nociva de ciertas proteínas en el cerebro.
El cobre ejerce una función importante y beneficiosa en la conducción de señales por los nervios, el crecimiento de los huesos, la formación de tejido conectivo y la secreción de hormonas. Sin embargo, el nuevo estudio muestra que el cobre también puede acumularse en el cerebro y causar el deterioro de la barrera hematoencefálica (el sistema que filtra qué entra y qué sale del cerebro, protegiendo a éste de muchas amenazas externas), provocando la acumulación tóxica de la proteína beta-amiloide, un subproducto de la actividad celular.
En otra investigación, llevada a cabo por el equipo del Dr. George Bartzokis, profesor de neurología en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se hicieron observaciones detalladas en dos áreas del cerebro en pacientes con Mal de Alzheimer. Los autores del estudio compararon el hipocampo, que se sabe que sufre un daño temprano en la enfermedad, y el tálamo, un área que generalmente no es afectada hasta las etapas tardías. Utilizando técnicas sofisticadas de captación de imágenes cerebrales, encontraron que la presencia de hierro se incrementa en el hipocampo y se asocia con el tejido dañado en el área. Pero no se observó un aumento de hierro en el tálamo.
En otra investigación, llevada a cabo por el equipo del Dr. George Bartzokis, profesor de neurología en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), se hicieron observaciones detalladas en dos áreas del cerebro en pacientes con Mal de Alzheimer. Los autores del estudio compararon el hipocampo, que se sabe que sufre un daño temprano en la enfermedad, y el tálamo, un área que generalmente no es afectada hasta las etapas tardías. Utilizando técnicas sofisticadas de captación de imágenes cerebrales, encontraron que la presencia de hierro se incrementa en el hipocampo y se asocia con el tejido dañado en el área. Pero no se observó un aumento de hierro en el tálamo.
Etiquetas:
José M. Arcas Gómez,
medicina
sábado, 19 de octubre de 2013
RUSIA CADA VEZ MÁS CERCA DE FOBOS
El proyecto de Fobos es uno de los mayores fracasos recientes de Roscosmos, la agencia espacial Rusa.
Etiquetas:
M.Figueira
jueves, 17 de octubre de 2013
SECRETOS ESCONDIDOS EN UN TESORO DE TUTANKAMÓN
Los primeros rastros de un cometa en la Tierra, que estalló en Egipto hace unos 28 millones de años, han sido descubiertos en un cristal de silicio que fue un broche de Tutankamón.
Un equipo de la Universidad sudafricana de Wits asegura que el cometa destruyó toda forma de vida al elevar la temperatura del desierto del Sahara y creando grandes formaciones de dicho cristal.
Etiquetas:
Nuria Álvarez
PALILLOS PREHISTÓRICOS

Un estudio científico ha demostrado que los neandertales usaban palillos para calmar el dolor de algunas enfermedades dentales, como la gingivitis, lo que representa la documentación del "caso más antiguo" hasta la fecha de tratamiento paliativo para este tipo de patologías.
Etiquetas:
neardentales,
palillos,
Raúl Villaseñor
CAFEÍNA EN SPRAY
Se aplica en el cuello, y cuatro pulverizaciones surten el efecto equivalente a una taza de café.
Etiquetas:
M.Figueira
miércoles, 16 de octubre de 2013
DESCUBREN UN PLANETA SOLITARIO SIN ESTRELLA.
El planeta llamado PSO J318.5-22, está a solo 80 años luz de la Tierra. Descubren un solitario planeta que no orbita estrella ninguna y flota libremente en el espacio.
CYMOTHOA EXIGUA, UN CRUSTÁCEO QUE SUSTITUYE A UNA LENGUA

Este pequeño parásito entra por las branquias del pez y se agarra a la lengua con unas patas terminadas en puntiagudas garras. Una vez agarrado a la lengua, excarva en ella y le chupa toda la sangre hasta quedarse atrofiada, por falta de riego sanguíneo. Entonces, el parásito la reemplaza, convirtiéndose en la propia lengua del pez.
Etiquetas:
Nuria Álvarez
UN MONSTRUO MARINO EN CALIFORNIA
El animal ya estaba muerto cuando fue descubierto por una instructora del Catalina Island Marine Institute (CIMI), Jasmine Santana, que se encontraba buceando cuando llevó a cabo el descomunal hallazgo.
Etiquetas:
M.Figueira
martes, 15 de octubre de 2013
PLANTAS LUMINOSAS
Este proceso podría sustituir el uso de muchos focos y fuentes de luz artificial y contaminante.
El proyecto saltó a la fama cuando Kickstarter, la plataforma de financiación colectiva, los rechazó. Inicialmente consiguieron que más de 9.000 microinversores donaran más de 300.000 euros cuando solo pedían 50.000. Fue la última vez que Kickstarter dejó vender un ser vivo, o potencialmente vivo, como las semillas. El recolector de dinero comunitario cambió las normas para no aceptar más proyectos relacionados con la biotecnología.
Etiquetas:
M.Figueira
ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA ESTE VIERNES 18

domingo, 13 de octubre de 2013
LA VIDA DETRÁS DEL AGUA

¿Quieres saber más..?
Etiquetas:
enana blanca,
estrella,
Raúl Villaseñor,
tierra
¿CÓMO HACE EL BÚHO PARA GIRAR TANTO LA CABEZA?
Los búhos son famosos por poder dar vuelta su cabeza, y mirar directo a lo que tienen a su espalda. La mayoría de las especies de búhos pueden girar su cuello de 135 a 180 grados hacia la derecha y a la izquierda. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Cómo hace el búho para girar la cabeza de ese modo?
DEFINITIVAMENTE EL APÉNDICE SIRVE PARA ALGO.
El apéndice humano era considerado el órgano "inútil,
problemático e inservible" por muchas personas.
Pues un grupo de científicos del Centro Médico de la
Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos, definió que
el órgano si tiene una función en nuestro cuerpo.
Según el estudio, el apéndice funciona como refugio de
las bacterias "buenas", desde allí, saldrían para reiniciar la labor del
intestino después de un ataque de disentería o cólera.
Esto debido a que los ataques eliminan desde el intestino todas
las bacterias esenciales para una buena digestión.
En definitiva, el apéndice sería el lugar de refugio de
estas bacterias para poder sobrevivir y volver a su función una vez superado el
ataque.
Sin embargo, el profesor Bill Parker, uno de los responsables
de la investigación, declaró que el hallazgo no significa que "debamos
aferrarnos a nuestros apéndices a toda costa", pues en casos extremos es
preferible prescindir de él para evitar otros problemas de salud.
Etiquetas:
José M. Arcas Gómez,
medicina.
miércoles, 9 de octubre de 2013
PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2013
El premio Nobel de Medicina 2013 distinguió a dos estadounidenses, James E. Rothman y Randy W. Schekman, y un alemán, Thomas C. Südhof , por sus descubrimientos en Fisiología celular sobre los mecanismos de regulación del tráfico de vesículas. Este hallazgo podría permitir en un futuro, curar trastornos inmunológicos y encontrar una solución a la diabetes.
Etiquetas:
M.Figueira
martes, 8 de octubre de 2013
NUEVA ESPECIE DE CORAL
Esta nueva especie de coral llamada Echinophyllia tarae ha sido estudiada en Italia alrededor de las Islas Gambier (Polinesia francesa).
El descubrimiento de esta nueva especie de coral hace que los científicos confirman que la diversidad de los corales duros está todavía incompleto y que los esfuerzos de exploración pueden conducir a descubrimientos increíbles en lugares inesperados.
lunes, 7 de octubre de 2013
Una diva virtual: El primer sonido del futuro
¿Existe de verdad la joven de cabello verde de la fotografía?
Realmente no, pero eso no le impide ser una cantante capaz de llenar estadios enteros con sus conciertos.
Se llama Hatsune Miku y su voz es sintentizada a partir de la actriz de voz Saki Fujita con el programa desarrollado por la compañía Crypton, llamado "Vocaloid". Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro (初めての音 = Hajimete no Oto). El nombre viene de la reducción desde "Hajimete no Oto" a "Hatsu oto" (初音) (o "Hatsu ne" en otra pronunciación del kanji 音) (sonido) y Mirai (未来) a Miku.
Su popularidad la ha lanzado al mundo de la música comercial no sólo en Japón, sino en todo el mundo.
Pero, ¿cómo comenzó todo éste fenómeno musical?
Realmente no, pero eso no le impide ser una cantante capaz de llenar estadios enteros con sus conciertos.
Se llama Hatsune Miku y su voz es sintentizada a partir de la actriz de voz Saki Fujita con el programa desarrollado por la compañía Crypton, llamado "Vocaloid". Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro (初めての音 = Hajimete no Oto). El nombre viene de la reducción desde "Hajimete no Oto" a "Hatsu oto" (初音) (o "Hatsu ne" en otra pronunciación del kanji 音) (sonido) y Mirai (未来) a Miku.
Su popularidad la ha lanzado al mundo de la música comercial no sólo en Japón, sino en todo el mundo.
Pero, ¿cómo comenzó todo éste fenómeno musical?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)